También se suele solicitar en el primer trimestre si tienes antecedentes familiares de Diabetes Mellitus, obesidad materna o tienes más de 37 años.
-Se ha observado que la dieta de los 2-3 previos a la prueba puede influir en que tengas un resultado alterado (mayor o igual a 140 mg/dl). Por lo tanto, no abuses de los dulces y comidas copiosas.-También se ha observado que existen otros factores que pueden producir una elevación de las cifras como: embarazo gemelar, edad materna >38 años y obesidad materna.
4.- ¿Cómo se hace?
NORMAS PARA TEST DE GLUCOSA
– Levantarse con suficiente tiempo.
– Desayuna si quieres, lo que tengas por costumbre.¡¡NO HACE FALTA AYUNAS!!!
– Ir al Centro de Salud a las 8:00 h.
– Tómate el bote naranja a pequeños sorbos.
– Cuando lo termines mira la hora.
– Avisa a Enfermería justo 1 hora después de haberte bebido el bote para que te saquen la analítica de sangre.
IMPORTANTE: ¡¡ NO VOMITES !!
5.- ¿Qué significa si me sale un valor de 140 o superior?
6.- ¿Si me sale bien, se vuelve a repetir?
No, sólo se hace junto con la analítica del 2º trimestre.
Te solicitarán la PTOG= Prueba de Tolerancia a la Glucosa.
Se hace en el hospital y se harán 4 extracciones sanguíneas.
Un comentario en “Test de O´Sullivan y #Diabetes en el embarazo. Claves para entenderlo.”